.png)
SERVICIOS POST CONSUMO
COMPOSTA

SUSCRÍBETE PARA CONVERTIR TUS RESIDUOS ORGANICOS EN COMPOST
¿Que es?
+ Compost - Basura, es un servicio para hogares que quieren ser responsables con sus residuos orgánicos, para que en vez de terminar en un vertedero, se conviertan en composta que alimentará la tierra y las plantas.
¿Como funciona?
1. Inscríbete
Llena el formulario a continuación para ser parte de la familia compostera más grande de Bogotá.

2. Confirma tu suscripción
Enviaremos tus datos al equipo de + Compost - Basura, ellos te contactarán para validar cobertura* y hacer el cobro de tus servicios.
.png)
.png)
4. Entrega tus restos orgánicos
Una vez a la semana, el día que corresponda a tu zona, el carrito compostero pasará a recoger tus restos orgánicos para darles vida.

5. Recibe tu compost
A cambio, estarás recibiendo una bolsa con composta que te servirá para alimentar tus plantas o las de tu zona.
3. Recibe tu caneca compostera
El día de recolección de tu zona, se te entregará tu caneca compostera donde podrás poner tus restos orgánicos de todo tipo: cocinados, crudos, restos animales, vegetales hojas secas, etc.

.png)
6. Salva el planeta
Cuando dejamos que los restos orgánicos pasen por un proceso de putrefacción, quedan propensos a contaminar las aguas, el aire y la tierra, afectando el ecosistema que nos rodea. ¡Con este servicio estarás poniendo tu granito de arena para cuidar de nuestros recursos naturales!
Precio: 40.000 COP Mensuales. Recibe un descuento por el pago de tu suscripción anual.
*Aplica sólo para algunas zonas de Bogotá.
RECICLa: #paralabotella

CONVIERTE TUS RESIDUOS PLASTICOS EN ECOMADERAS
¿Que es?
#PARALABOTELLA, es un servicio gratuito que presta el grupo eco works, en el que recolecta tus botellas rellenas de restos plásticos blandos y las lleva a un centro de reciclaje que las transforma en maderas, que posteriormente serán usadas para construir casas para personas que lo necesitan.
Este tipo de plásticos se pueden reciclar, pero en general los recicladores no se los llevan ya que es poco rentable y no les van a pagar mucho por ellos. Al rellenar tu botella estás contribuyendo a:
¿Porque es importante?

Evitar que estos restos plásticos terminen en un relleno sanitario o en el mar.

Reducir la extracción de recursos naturales no renovables, al ayudar a convertir estos materiales en materias primas que reemplazaran materiales vírgenes.

La utilización de materiales reciclados, a cambio de materiales vírgenes, supone un ahorro energético, ayudando a reducir las emisiones de CO2.
¿Cómo funciona?
A continuación te dejamos una guía visual del tipo de materiales que debes poner adentro.

Puedes buscar los puntos de acopio cerca de ti, para esto puedes consultar el siguiente enlace:
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1acSJk2xCEduzhEEljcBPznus7z8jv2DR&ll=4.725810250786986%2C-74.11934609999997&z=11

También puedes motivar a tu comunidad a hacerlo, pues una vez tengan 100 botellas, Eco Works pasará a recogerlas sin costo alguno. Para esto, sólo debes escribirles un mensaje directo por sus redes sociales: https://www.instagram.com/ecoworks_/

RECICLa: mide tu impacto y recibe beneficios con

¿Que es?
Amazóniko es una plataforma de reciclaje colaborativo donde puedes garantizar una segunda vida para tus residuos no orgánicos, medir tu impacto en la huella de carbono y recibir puntos que podrán ser redimidos por múltiples beneficios.
¡Es un servicio completamente gratuito y no debes moverte de tu casa!
¿Cómo funciona?
1. Inscríbete en
http://www.amazoniko.com/ Crea tu cuenta y completa el registro para que puedas empezar a reciclar.


4. Programa tu recolección
Una vez llenes al menos 2 bolsas, programa tu recolección según los días disponibles en tu zona.
2. Recibe una guía ecológica
Recibirás las primeras herramientas para que tu aporte al medio ambiente sea mayor (guía + bolsas).


5. Acumula puntos
Con la recolección ganas puntos, pues ayudas a evitar que materiales contaminantes afecten el medio ambiente
3. Separa tus residuos
Sigue la guía y aprende cómo clasificar tus residuos.


6. Recibe beneficios
Podrás canjear los puntos por descuentos y beneficios con las marcas aliadas al programa.
RECICLa TU ACEITE DE COCINA USADO

¿Que es?
Programa pionero en Colombia que se encarga de cerrar el ciclo del aceite de cocina usado en los principales restaurantes del país y copropiedades residenciales de la ciudad de Bogotá; asegurando la transformación de este residuo en biocombustible. Este servicio no tienen un costo asociado.
¿Cómo funciona?
1. Inscríbete
Llena el formulario a continuación para ser parte del movimiento Manos Verdes®.


4. Disposición
Dispón tu Aceite de cocina usado en una botella plástica, cuando se llene, ponla en el contenedor.
2. Confirma tu suscripción
Enviaremos tus datos al equipo de Manos Verdes®, ellos te contactarán para validar cobertura* y hacer el envío del contenedor.


5. Recolección
Una vez hayan llenado el contenedor, pueden llamar al número que aparece en el mismo para solicitar la recolección.
3. Recibe
Recibe tu ECOntenedor Manos Verdes® para uso de la comunidad de la propiedad horizontal.
.png)
.png)
6. Salva el planeta
Con esta acción estarás poniendo tu granito de arena para evitar la contaminación de nuestras aguas y ecosistemas marinos.
¿Porque es importante?
-
1 litro de aceite usado, mal dispuesto, contamina 1000 litros de agua
-
Evitamos el taponamiento de tuberías y sus costos de mantenimiento
-
Ayudamos a nuestros ecosistemas marítimos
-
Garantizamos la disponibilidad de recursos para futuras generaciones
¡Pon tus manos en acción y sé parte de los que cambiamos el mundo desde nuestro hogar!
¿Qué tipo de aceite puedo poner en la botella?
